La Nación / Es una injusticia el pago del 16,5 % del empleador y el 9 % del trabajador

En las calles podemos notar la presencia de personas especialmente jóvenes sin un trabajo, en la informalidad.Y están en situación precaria debido al actual sistema perverso de carácter estatista.No contar con un puesto de trabajo especialmente para los jóvenes que componen la mayoría del país implica pobreza, escaso y hasta nulo acceso a la bancarización, ausencia de capital disponible para llevar a cabo un negocio o tratamiento médico, hasta llegar a la misma miseria y hasta la criminalidad.Por fortuna, hay una respuesta correcta a estos problemas. Resulta inadmisible la coerción estatal en concepto de aporte patronal del 16,5 por ciento y el 9 por ciento por parte del trabajador calculado por el salario. “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes” y otros como el recientemente publicado “Ensayos sobre la libertad y la República”.“Resulta inadmisible la coerción estatal en concepto de aporte patronal del 16,5 por ciento y el 9 por ciento por parte del trabajador calculado por el salario. ...[Leer más]


* Los enlaces a sitios de terceros no constituyen patrocinio, aprobación o adhesión a dichos sitios o al contenido de dichos sitios. MOOPIO.COM no es responsable por ningún contenido de terceros.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Diario ABC Diario ABC
MEC: Luis Ramírez no cumplió sus promesas y niños siguen estudiando bajo los árboles - Nacionales - ABC Color
El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió mejoras en infraestructura escolar, al asumir el cargo con este gobierno, el 15 de agosto. Se comprometió a remitir al MOPC una lista de centros educativos para reparaciones, cambiar el modelo de ventana... [Leer más]

Mayo 31, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año
La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios o... [Leer más]

Mayo 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lo que tenés que saber: Peña extiende presencia militar a otras zonas por avance del narcotráfico
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales. [Leer más]

Mayo 30, 2024
D10 D10
Cerro no pudo con Colo Colo y queda fuera de la Libertadores
Cerro Porteño empató 1-1 con Colo Colo en La Nueva Olla y el resultado lo dejó fuera de la Copa Libertadores. [Leer más]

Mayo 29, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Cámara de Comercio de Encarnación a favor de militarización de Itapúa - Nacionales - ABC Color
Desde la Cámara de Comercio de Encarnación celebraron la decisión de la militarización del departamento de Itapúa: “la Policía está desbordada”, dijo su presidente. [Leer más]

Mayo 29, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peña amplía cobertura militar en Itapúa, Misiones y Ñeembucú ante expansión del crimen organizado
El presidente Santiago Peña autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en otros tres departamentos del país, además de Canindeyú. La medida es para garantizar la seguridad interna ante la expansión del crimen organizado. [Leer más]

Mayo 29, 2024
Popular Popular
Militares saldrán a defender al rollo de la inseguridad por decreto
A través de un decreto, la Presidencia de la República dispuso que militares salgan a defender al rollo de la inseguridad reinante en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñe´embucú. “El motivo de este decreto es la creciente criminalidad. Si los del... [Leer más]

Mayo 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
“Nenecho” tiene candadeadas y abandonadas las plazas en la zona del Congreso - Nacionales - ABC Color
Las cuatro plazas ubicadas frente al Congreso Nacional se encuentran candadeadas y abandonadas por la Municipalidad de Asunción, lo que implica que también las calles que se encuentran en medio están sin poder ser utilizadas. [Leer más]

Mayo 29, 2024    Nacionales
Noticias Populares Últimas Noticias